MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO
La plaza tiene un denominador común en la presencia del agua en movimiento como punto de atracción para el visitante y la interpretación física del sitio que visita.
De esta manera, se plantea un sector expansivo, participativo en que en un solado plano, Plaza INTERACTIVA, con un pequeño declive concurrente a la torre, ocurren situaciones de agua en forma vertical o volumétrica (BRUMA) con apariciones programadas, secuenciales o aleatorias, en que el visitante tiene la posibilidad de participar presencialmente en el mismo.
En el emplazamiento de la gran plaza seca deberá insertarse el nuevo hito, un monumento emblemático.
El nuevo diseño deberá relacionarse en un dialogo respetuoso, entre lo existente e histórico con lo nuevo y moderno; la naturaleza y su entorno singular con la nueva arquitectura propuesta, sin competencias y en equilibrio.
Alrededor de esta plaza de 2000m2 se reorganiza la feria de los artesanos y el estacionamiento público y turístico, el nuevo monumento y se incluye en otro nivel, un nuevo recorrido panorámico, un espacio para confitería y servicios.
Se realiza un planteo de diseño vehicular, contemplando áreas de estacionamiento para buses y automóviles.
ACCESO / ESTACIONAMIENTO
Se resuelve el sistema de acceso peatonal y vehicular, contemplando un sector de estacionamiento para 4 buses y 40 automóviles aproximadamente.
PLAZA DE LAS 3 FRONTERAS
El diseño de la plaza, contempla un gran solado, con sectores de césped intercalados. Dispone de espejos y juegos de agua danzante, generando una experiencia lúdica y refrescante para el público que visita el lugar. Se incluye el diseño del sistema de bancos y la iluminación.
Acompañando a la plaza seca, se realiza un diseño paisajístico del sector, con especies autóctonas.
Se parquizará también el espacio entre la plaza y la calle, dejando sólo las especies autóctonas más relevantes. Así el terreno se convertirá en un verde transitable, claro y despejado, liberando las visuales para potenciar aún más su efecto impactante.
El día y la noche serán controlados por un sistema de automatización, componiendo distintos espectáculos de agua, luz y sonido, pautados según la hora del día. También se dispondrá de programas especiales para fechas conmemorativas o eventos destacados. El sky liner, tipo busca cielo será visible desde más de 3.000 mts.
TERRAZA GASTRONÓMICA
Hacia la vera del río se dispondrá un espacio para restaurant, con capacidad para 120 personas, con un sector aterrazado. Se contemplan los servicios sanitarios y depósitos correspondientes.
PUESTOS DE ARTESANÍAS
Los puestos han sido reconfigurados estéticamente en su lugar original para que se puedan integrar al nuevo diseño del conjunto. Con locales individuales y una cubierta metálica que los cubre, como así también al paseo peatonal adyacente.
COMPONENTES DE LOS EQUIPOS DE LA INSTALACIÓN
A fin de describir la instalación del presente sistema, se considera el empleo de los siguientes equipos, con arreglo a las necesidades de cálculo hidráulico y estético que dichos efectos de agua/luz requiere.
La Plaza húmeda interactiva, se logra por la instalación de nodos de piso, de 2 sistemas sustancialmente diferentes, efectos de agua verticales automatizados, con efectos de agua neta de hasta 1,5m a 2,0m de altura sobre nivel de piso, siempre evitando que las presiones de chorros puedan ser dañinas al visitante (piel, ojos, tejidos conjuntivos) y nodos de bruma de piso, con altura neta reducida entre 0.8m á 1m, de agua pulverizada. El sistema de iluminación multicromatica, con ajuste a dinámica operacional programada, inclusive con opción de ser operada en modo “aguas danzantes”.
El sector de foso, tendrá un sistema de bruma perimetral independiente, en los arcos asimétricos, de manera de generar una nube de agua que impida ver directamente los muros de dicho foso, lo que se completara en horario nocturno con iluminación sumergible perimetral interna, orientada en la línea de la vertical de la caída del agua, para producir el efecto de bruma ascendente.